Flöge

2023

Servicios

UX
Branding
Estrategia de marca
Packaging
Wireframes
Dirección de arte
Social Media

Sobre el proyecto

Flöge es un servicio de reparación de ropa en línea con sede en Barcelona que opera a nivel nacional, ofreciendo una solución profesional y sin complicaciones para la restauración de prendas.

A diferencia de las sastrerías tradicionales, Flöge elimina la necesidad de visitas presenciales al proporcionar una experiencia completamente digital, desde la solicitud del servicio hasta la entrega.

El proyecto requería la creación de una plataforma en línea intuitiva que comunicara claramente el valor del servicio, optimizara el proceso de solicitud y generara confianza en la calidad de las reparaciones.

El objetivo era diseñar una plataforma que combinara facilidad de uso con una presentación atractiva del servicio, asegurando que el proceso de solicitud fuera intuitivo y sin fricciones.

Otro reto clave fue transmitir confianza en un sector donde la interacción presencial suele ser la norma, destacando la profesionalidad y calidad del servicio de Flöge a través de un diseño y una comunicación visual sólidos.

Definición de personas

Después de realizar 12 entrevistas, se identifican tres personas o perfiles de usuarios destacables. Estos perfiles representan a grupos de usuarios con características y necesidades particulares.

Para mayor brevedad y concisión, se muestra uno de los perfiles.

User journey

Con los tres perfiles se elaboran dos user journey con diferentes escenarios para cada uno.

También se estructuran estos escenarios en fases para comprender minuciosamente las experiencias y expectativas de los usuarios a lo largo de su trayecto, desde la identificación de una necesidad hasta la resolución del problema.

Para mayor brevedad y concisión, se muestra uno de los user journey del perfil de Andrew.

Arquitectura de la información

Se define la estructura y navegación de la aplicación.

User FLows

El proyecto cuenta con tres flujos realizados para los procesos de especial relevancia en la aplicación dada la temática de esta.

  • Realiza un pedido con recogida y entrega en casa.*
  • Buscar un modista especializado en bordado
  • Presentar una reclamación

*Se presenta el primero por ser de vital importancia.

Wireframes (baja fidelidad)

A continuación se muestran algunos de los wireframes
desarrollados para la aplicación híbrida.

UI final (alta fidelidad)

A continuación se muestran algunos de los wireframes de alta fidelidad de la aplicación.

Para abordar estos desafíos, el proyecto se abordó utilizando la metodología Design Thinking, basada en cinco pilares: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar.